LA PISTA Noticias

 

Pronóstico de Tutiempo.net
Tools
A+ R A- wide normal
  • Skip to content
  • QUIÉNES SOMOS
  • Archivo contenido
  • INICIOsummary
  • ÍNDICE 
  • ARGENTINAoverview
  • MUNDO 
  • SOCIEDADmy work
  • Contactowith us
  •  
  •  
  • Política
  • Economía
  • Lecturas recomendadas
  • Visión Global
  • Región Latinoamericana
  • Cultura
  • Bienestar
  • Medio Ambiente
  •  

Lunes, 24 de Octubre de 2016 10:58
Rate this item
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
(0 votes)

Tras el tarifazo, Edenor y Edesur piden más aumentos en las tarifas residenciales: de hasta el 73% para "poder invertir"

  • font size disminuir tamaño fuentes disminuir tamaño fuentes aumentar tamaño fuentes aumentar tamaño fuentes
  • Imprimir
  • E-mail
  • Twittear
    Segui @lapistaoculta

Las eléctricas piden más aumentos para la tarifa de la luz, afirman que el incremento es necesario 'para poder invertir'. Pese al reciente tarifazo Edesur pide ajustes de hasta 73% para usuarios residenciales y Edenor plantea una suba de 56% para familias que consuman más, el Gobierno lo definirá tras la audiencia pública del viernes




Edesur y Edenor, las empresas de distribución eléctrica de la ciudad de Buenos Aires y el conurbano, irán este viernes a la primera audiencia pública en sus 24 años de historia. Allí solicitarán incrementos para aplicar desde el 1° de febrero de 2017. Su pedido contempla un horizonte de 5 años, para que -según dicen- puedan "ejecutar inversiones entre 2017-2021”.


El ente regulador (ENRE) escuchará el viernes la propuesta de 'recomposición de tarifas' que harán las eléctricas y luego decidirá en qué medida acepta sus pedidos. Edesur y Edenor plantearán ajustes en los márgenes que le cobran a sus clientes para desarrollar su negocio. Le llaman "valor agregado de distribución”.


Edesur tiene dos propuestas: en una sube más a los hogares y menos a los comercios y en la otra, se invierten esos roles.


Los incrementos a los hogares pueden ir del 17,9% al 73,9% (el rango que maneja Edesur), pasando por el 56% que propone Edenor. En este caso, alcanza al 40% de sus clientes de mayor consumo.


Edesur declara que necesita recomponer un 30% sus ingresos. Para eso, plantea dos alternativas. En una, el aumento promedio en los hogares es del 74%, pero a los comerciales les subiría un 12%. En la otra, el importe para los usos de luz comercial escalarían un 52% y los de vivienda, un 18%.


El Gobierno deberá revisar los números y aplicar la propuesta que considere conveniente. No está obligado a aceptar de plano los reclamos de las empresas y esperará las conclusiones de las audiencias públicas para fijar el número final.


Fuente Clarín/La Nación


LaPistaNoticias GR

Read 549 times | Like this? Tweet it to your followers!
Published in ECONOMÍA
Tagged under
  • Edenor
  • Edesur
  • tarifas luz
  • Macri tarifas
  • tarifazo
Social sharing
  • Add to Google Buzz
  • Añadir a Facebook
  • Añadir a Delicious
  • Digg this
  • Añadir a Reddit
  • Añadir a StumbleUpon
  • Añadir a MySpace
  • Añadir a Technorati

Latest from

  • Colombia se retira de la UNASUR
  • Macri echó al único director del Banco Central que critica la bicicleta financiera. Asume Enrique Szewach
  • Tras las elecciones arranca el Fútbol pago
  • ¿Puede un legislador renunciar a los fueros?
  • "Es lamentable que la Corte Suprema haya decidido aplicar el '2x1' a delitos de Lesa Humanidad. Es un retroceso histórico"

Related items (by tag)

  • Tras el “tarifazo”, las pymes y la UIA analizan la transferencia a costos
  • Empezó la venta de acciones de empresas en Anses
  • Bassano: "No es pecado subsidiar. Si las personas no pueden tener energía eléctrica o no pueden acceder ese si es pecado"
  • Revés para el Gobierno: Por unanimidad la Corte Suprema anuló el tarifazo al gas para los hogares
  • Procuradoría General dictaminó contra el tarifazo de Macri al gas
Mas en esta categoria: « El FMI reclamó que la Argentina profundice medidas de ajuste fiscal y monetario Argentina es el país que más deuda tomó en el mundo, además triplicaría su deuda externa en los próximos 2 años »
back to top
Tweet


La Pista Noticias

Contacto

Términos y Condiciones

Contenidos Protegidos

Licencia Creative Commons
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina.

  • QUIÉNES SOMOS
  • Archivo contenido
La Pista Oculta Noticias | Todos los derechos reservados